San Pablo (Fernández) obró el milagro
Se obró el milagro y el Nàstic en la final
Cuando los nastiquers tiran del santoral para buscar apoyos celestiales siempre recurrimos a Sant Magí y Santa Tecla pero hay otro Santo que pasó por Tarraco y a quien se le atribuyen prodigios, Pablo de Tarso, pues en el Enrique Roca volvió a aparecer San Pablo (Fernández) para obrar el milagro y clasificar a los granas para la final del play off.
Y si seguimos hablando de divinos, los tarraconenses se inspiraron en Job (el patrón de la paciencia) y fueron enhebrando el partido con mucha, muchísima perseverancia y temple para ganar el encuentro en su único tiro entre los tres palos. Luis Cesar dejó os inventos para mejor ocasión y salió con dos puntas y continuó con la parsimonia defensiva a la hora de jugar el balón. Y le salió bien.
Al Real Murcia le pudo la presión y se dedicó a controlar el partido sin alardes, ni urgencias, cerrando bien atrás (menos en el remate de Pablo) y dejó pasar el tiempo. No fue una apuesta muy afortunada. El Nàstic solamente sufrió en los últimos veinte minutos defendiendo los saques de esquina, hasta catorce, ante un rival negado a la hora de la finalización.
Se cambió la verticalidad de Dani Vidal, por el control, asegurar los pases y aprovechar las escasas ocasiones de que dispondría. Sigo pensando que el mejor fichaje de la temporada ha sido el balear Víctor Narro porque marca diferencias y es un asistente nato. El Nàstic no salió proponiendo un match ofensivo con presión alta y filtrando balones, pero el Murcia se ahogó en su propio vómito, balones largos que se diluían en la zaga grana y con exceso de ansia sabiendo que el marcador jugaba a su favor.
Ahora a esperar rival todo induce a pesar que tocará viajar a Donosti para resolver el posible ascenso. Primer match ball salvado.
1x1 Puntuación del 1 al 10
REBOLLO (8): Seis paradas, una que salvó el gol murcianista. No sacó en largo y esa podía ser una virtud para el juego del equipo.
MIGUE LEAL (6): Sufrió en defensa, en la segunda parte desplegó en un par de ocasiones su potencial ofensivo.
DUFUR (5): Alguna duda en los despejes, cerró bien por el centro aunqué aturullado en alguna salida de balón.
ENRIC PUJOL (7): Partido sobrio del de Gandesa, serenidad, control y facilidad; otras manos que hizo pero que no fueron a mayores.
JOAN ORIOL (6): Buen partido del capi. Controló bien la banda, midió mucho las subidas.
MONTALVO (7): De sus botas se inició la jugada del gol, fue la ancla en el medio del campo.
GOROSTIDI (6): Fajador, se le vio mas después del gol en tareas de cierre y de presión l rival.
VICTOR NARRO (8): Dio una asistencia mas con su gran calidad, es un auténtico peligro por la banda.
ROBERTO TORRES (6): Mas participativo, tiró de calidad cuando fue necesario; recibió tres faltas.
PABLO FERNÁNDEZ (8): Un remate con muchas dificultades que valió el triunfo, Se hartó de sacar balones en defensa.
ANTOÑÍN (6): No brilló como en otros encuentros, pero trabajó hasta la extenuación. Apretó a arriba.
JAUME JARDÍ (6): Ayudó en tareas defensivas, buscó una contra con inteligencia. Quizás se merece una titularidad.
ALEX JIMÉNEZ (5): Intentó ayudar al bloque defensivo pero estuvo muy apagado en misiones de ataque.
MARC FERNÁNDEZ (6): Le puso velocidad al encuentro, hizo una buena jugada que al final perdió el balón.
ANTONIO LEAL (-): Testimonial.
LUIS CESAR SAMPEDRO (7): Planteó bien el partido, con inteligencia. Dejando que el rival expusiera, cosa que no hizo. Salió con la dupla de gala en ataque y estuvo acertado con los cambios.
ALONSO DE ENA WOLF (6): Séptima temporada en la categoría del colegiado aragonés de 32 años. Estuvo severo con el juego fuerte local; pudo pitar unas manos en el área granate, luego compensó al no señalar dos faltas den la frontal del equipo murciano.
LA CLAVE,. Fantástica la respuesta de la afición grana; gente muy joven con un enorme sentimiento nastiquer que arroparon al equipo en Murcia y en el Parc del Francolí. Un ejemplo para todos que nos dan una lección a los viejos aficionados del Nàstic.
Creo que deberían estar mas mimados por la junta directiva ya que ellos son la semilla del futuro y que nunca dejarán de la mano a su Nàstic. Matrícula de honor para todos. A seguir así.
___________________________________________________________
7 comentarios
Pablo Fernandez de los huevos grandes
ReplyJajajaja, un comentari molt encertat!
ReplyMarcar primero era la clave. Luis Cesar ha acabado con la sangría de un equipo en el que el correcalles de Dani Vidal nos mataba. Juego lento y previsible en la primera parte, pero que evitó las contras del Murcia que nos podían matar. Y si marcar primero, el equipo con Pablo y Antoñin se asegura marcar, este año 24 goles. Tenemos pegada y hemos ganado en seguridad con una posesión estéril muchos minutos pero que nos permite madurar el partido y esperar nuestro momento. Todo un Murcia nos ha marcado solo un gol en dos partidos. Ahora tenemos ENTRENADOR y todos sabemos a que jugamos. Criterio defensivo con balón de posesiones largas y ofensivo con la calidad de Narro, y la pegada de nuestra dupla de oro.
ReplyYa se ha visto con Dani Vidal en un playoff, con la defensa que teniámos era cavar nuestra propia fosa, creo que con Cesar Sampedro, entrenador más veterano en estas lides, ha sabido gestionar muy bien los 180 minutos que dura la eliminatoria, alinéando al chaval Enric Pujol (dos partidos solo un gol), junto con un inmenso Rebollo, nos quedan 180 minutos para la gloria, haber si este año cantamos un ascenso al futbol profesional, que ya nos toca.
ReplyEn 20 anys, ni un sol progrés. Aquest es l’estil Luiscesar, ja el coneixem. Contra Merida o Sanse, aquesta comèdia no valdrà. Bona feina ninot, tu ets el següent.
ReplyPoc futbol veus mano abans amb Luis Cesar tot era pilota llarga i segona jugada. Res a veure
ReplyLástima ! Bruce en Donosti y los 2 kilos que se saca la Real en el concierto no nos permitiran viajar con entrada a la vuelta
Reply