Cuando el otro es mas listo.
Los periodistas tenemos la obligación de decir, contar y explicar lo que vemos y como lo vemos, nunca debe de ser como quieren, los que mandan, que lo veamos y que lo contemos en función de sus propios intereses. El equipo no es tan bueno como parece o nos quieren hacer creer que parece. Bien está este caldo de cultivo para organizar debates de humo a través de las redes sociales (X para nastikers mas encabronados y Facebook para los amigos palmeros).
El partido entre el AD Alcorcón y Nàstic se podría resumir desde un tablero de ajedrez con dos contrincantes, Luis Cesar y Pablo Álvarez; el madrileño ya le sorprendió con el juego de apertura; luego jugando con alfiles y caballos por las bandas comiéndole peones a Luis Cesar; en la segunda parte le refrescó el interior del tablero y en, la jugada final se sirvió de reina y peón para cerrar el paso al oponente y dar el jaque mate definitivo. La partida tuvo un claro vencedor: Pablo Álvarez.
La 1ªRFEF cada vez se ha ido convirtiendo en una categoría imprevisibles, sin grandes diferencias con equipos muy equilibrados, pero la mayoría dispone de un patrón de juego, un sistema que es su seña de identidad, el Nàstic aun anda buscándolo.
Los futbolistas del Nàstic manifiestan una irregularidad exasperante, los defensas no ofrecen seguridad de una a otra jornada, y el generador de futbol, lleva meses en fase de reparación; si no fuese por Jaume Jardí hoy el equipo estaría por un proceso preocupante de supervivencia en la categoría.
El partido que preparó el Nàsstic frente a los madrileños fue malo, sin aportaciones para sorprender al rival, faltó cintura al banquillo grana para intentar sorprender al cuadro amarillo. Daba la sensación que se jugaba mas el visitante, por cierto con un Pol Domingo estelar.
Sigo pensando que se ha fichado mal por parte de Noe Calleja (malditas comisiones) y cerrando el paso a jugadores de la cas que estaban o podían venir. Domingo al mediodía en el Nou Estadi, visita el SD Tarazona con Trilles liderando aquella tropa.
1x1 Puntuación del 1 al 10
REBOLLO (6): Tres buenas intervenciones, en la del palo estaba vendido. Si que en el primer gol le pilla con la portería muy sola
SERGIO SANTOS (5): Retratado en un gol, tiene tendencia ofensiva pero sin mucho recurso técnico.
ALBA (3): Falló en el primer gol porque deja ventaja al delantero, primer tiempo desbordado.
MORGADO (3): Muy inseguro todo el partido; error monumental en el segundo gol.
ALVARO GARCÍA (4): Faltó anticipación y contundencia por su carril. Cuando aprietan sufre.
MONTALVO (4): Los madrileños lo ataron y no le dejaron generar futbol. Acabó muy diluido.
OSCAR SANZ (4): La tarjeta como otras tantas veces le condicionó. Su mejor aportación los saques de banda.
JUANDA (5): Su defecto son las ausencias en el juego, trazó un par de jugadas mal definidas.
JAUME JARDI (7): Tuvo menos presencia que otros partidos, bien vigilado por el rival. Perfecto en la ejecución de la pena máxima.
CEDRIC (5): Mucha lucha, corrió, pero no posee la definición de Pablo de las últimas temporadas.
BASELGA (4): Tiene que justificar su curricular; dejó verse poco y no pudo ensayar el disparo a puerta.
MANGEL (5): Ofreció un poco mas de consistencia en la parcela ancha, pero debe sobresalir mas.
ALMAPNI (4): Debió percutir mas por su banda; apareció muy poco y le faltó implicación
ALEX JIMENEZ (3): Sigo pensando que su presencia sobre el verde en lugar de sumar resta.
PAU MARTINEZ (-): Ha pasado a ser un actor de reparto, algo pasa con el catalán.
ENRIC PUJOL (-): Creo que como futuro traspasable debería jugar de titular en vista del catálogo de centrales de la plantilla.
LUIS CESAR (3): Si fuese un duelo de técnicos a Pablo Álvarez le pondría un 8. Se dejó sorprender por la salida del rival; tardó mucho en mover el banquillo y quizás no tan acertadamente. Aun no ha encontrado un bloque fiable y lo que es peor un sistema en le que creer.
JUAN MANUEL GORDILLO ESCAMILLA (6): El valenciano de 32 años suma su cuarta temporada en 1ªRFEF. Arbitraje correcto; dejó jugar muchísimo y en las jugadas polémicas estuvo acertado.
LA CLAVE: Otro recado para Lluis Fábregas. Llegó el momento en que se explique (al socio, abonado o accionista) porque no se hicieron ofertas de renovación a unos y a otros muy a la baja; casos de Pol Domingo Albert Varo o Gorostidi. Y cuanto dinero quedó por los traspasos de Antoñín y Victor Narro, y el pellizco por el traspaso de Joan Virgili al Mallorca. La cifra estaría bastante menos de los 600.000 euros de que presumen.
Y va siendo hora de que hablen con trasparencia y también aprovechen para explicar un tema tan turbio y espinoso como el de las escuelas y academias. Por cierto en ocho años aun no ha aparecido ningún jugador para el primer equipo.
______________________________________________