La línea recta
Dudo que llegue un delantero de las características futbolísticas y personales de Pablo Fernández
Nos decían en la clase de matemáticas que la distancia mas corta entre dos puntos es la línea recta. Cuando se cierre este mercado veraniego Noe Calleja habrá realizado unas veintiocho operaciones (de momento ya ha habido catorce de salida y nueve de llegada) demasiado movimiento y habrá que esperar a ver como se comportan las nuevas incorporaciones y cuanto tardan en adaptarse a las exigencias y necesidades de Luis Cesar.
Mi reflexión va encaminada a no entender tanto cambio, dar tanto rodeo para ir de un punto a otro obviando la línea recta; si se traspasa a Antoñín (de la cifra real hay que descontar porcentajes para el Málaga, el propio jugador y su intermediario) y con este dinero se ha podido traer a Cedric por tres temporadas (el Hércules se cerró en dos cursos y le dejó vía libre al Nàstic), con el montante de la operación por tres años del nigeriano se hubiese podido renovar a Pablo Fernández (fichó por un Segunda portugués) por dos temporadas y además certificar la continuidad de Gorostidi pues la diferencia iba solamente de treinta mil euros. Además al asturiano y al vasco ya les conocemos y sabemos de su buen rendimiento.
Desde que inicié mi adicción al Nàstic cundo era un niño (el curso 1963/64) las pretemporadas han servido para ilusionar. enamorar, admirar a las nuevas incorporaciones que luego algunas te decepcionaban. En la década de los sesenta y los primeros años del Nou Estadi solían haber entre diez y doce altas en cada temporada, siempre, como mucho, llegaban a funcionar un cincuenta por ciento de los nuevos.
Recuerdo las llegadas de Echeverría, Roselló, Cinto López, Vilanova, Vicente Pascual, Peter, Alarcón, José Luis, Prieto, Viberti, Roldán, Cáceres, Amigó. Históricamente siempre ha sido así, la ilusión de abrir una nueva temporada la contagian los nuevos fichajes que sobre el papel siempre son los mejores para nuestros ojos nastiquers.
Y cierro hablando de camisetas, mi generación no conoció la pasión por el diseño de las zamarras del equipo porque en aquellos años aparecían de pronto en la primera o segunda jornada de liga y muchos aficionados ni distinguían los cambios. Entonces el color no variaba, el rojo que recuerde fue idéntico de 1963 as 1976, pero si se modificaba el cuello: redondo, con solapa, atado con cordón o en punta. Ah¡ y no existía la segunda equipación.
__________________________________________________________
1 comentarios :
Podrían explicar que cobra Cedric y si Pablo se hubiera quedado con ese dinero. El traspaso de Antonin deja algo mas de 250.000 netos y pasa después. Hombre Baselga con 26 llega en plenitud y algo de cajón sobrante con la venta del malagueño. Para mi gusto falta un medio centro ofensivo con calidad para llevar el timón del equipo porque Gorostidi era una mula y tiene pegada, aunque lo fundamental es calidad y faltan ideas hace años en el medio.
Reply