Nadar y (no) guardar la ropa
Se perdieron dos puntos en el descuento.
Existe un refrán que dice, nadar y guardar la ropa y significa que se debe actuar de forma adecuada pero preservando los propios intereses. Pues eso le pasó al Nàstic en Zamora supo nadar sobre la pileta de la Ruta de la Plata pero descuidó a última hora parte del botín que tenía cosechado. Bueno, del estado del césped y la posible suspensión lo escribo en LA CLAVE.
El error granate (de verde hoy) fue prescindir de salida de hombres de banda porque a pesar de los charcos en los laterales se podía hacerle daño a la defensa local. En la primera parte los zamoranos estuvieron mejor puestos sobre el terreno de juego pero ninguno de los dos oponentes lograron dar sensación de peligro. Loa tarraconenses tuvieron el hándicap de las lesiones musculares (ojo al dato) de Pablo y Pol lo que modificó el once pero no el sistema.
El Nàstic se estiró poco y la defensa daba la sensación que sufría ante un rival que intentaba llegar al área con triangulaciones cortas y estirándose por las bandas. Los visitantes no podían aspirar a posiciones largas y toques de balón porque el partido no lo permitía y el Zamora lo entendió mucho mejor.
El segundo tiempo parecía que se calcaría lo visto en la primera entrega, pero un centro medido del navarro Roberto lo rubricó con instinto goleador el malagueño Antoñín. Se había hecho lo más difícil, a partir de ahora tocaba administrar la renta y aprovechar el paso adelante de los zamoranos para conquistarles espacios a la contra. Pero la línea de atrás volvió a mostrarse nerviosa e imprecisa y llegaron los centros laterales, las ocasiones y en el añadido el fallo en el marcaje y el gol del empate.
Atrás no existe un nivel mínimo para aspirar a superar las eliminatorias de play off; dudas, nervios, malas coberturas y nadie es capaz de salir con el balón jugado (y no lo digo por hoy). Y el domingo al mediodía un duelo de postín ante la SD Ponferradina.
Puntuación del 1 al 10
REBOLLO (4): Estuvo algo inseguro y dudando, en especial al no salir en el gol zamorano que se lo comió; una gran mano que salvó un gol
POL DOMINGO (4): En la media hora que estuvo sobre el césped se vio superado por el rival. Lesión muscular.
MIGUEL LEAL (3): Impreciso todo el partido; le llovían balones y tenía dificultades para sacarlos.
GORKA PÉREZ (3): Otro que tal, se le anticipaban y despejaba de cualquier manera. Cambiado en el descanso.
JOAN ORIOL (4): Muchos apuros, no pudo parar las penetraciones locales por el carril zurdo.
MONTALVO (5): Le costó entender el juego que pedía el partido; mejoró en la segunda mitad.
OSCAR SANZ (6): Optó por los balones largos por la banda y sus compañeros pudieron aprovechar alguna acción.-
ROBERTO TORRES (6): Dio la asistencia en el centro del gol pero es poco bagaje para un jugador con su dilatada experiencia.
ANTOÑÍN (7): Gol y dos jugadas de peligro, tuvo movilidad y supo ayudar en defensa a balón parado.
MARC FERNÁNDEZ (6): Jugó todo el partido, realizó un buen disparo y trabajó en la zona ancha.
PABLO FERNÁNDEZ (-): Se rompió a los quince minuto, tendremos que esperar para conocer el alcance des u lesión.
ALEX JIMENEZ (3): Inadvertido e inoperante. No supo encontrar el puesto en el equipo y no estuvo.
MIGUE LEAL (5): Demasiada conducción en un césped que no lo permitía, atrás tuvo problemas para controlar las contras.
DUFUR (3): Salió nervioso y dejó rematar dos veces con claridad, en el gol quedó retratado.
GOROSTIDI (4): No supo conectar con el partido, perdió algún balón y le faltó presencia en el césped.
DAVID CONCHA (5): Salió tarde, hizo un par de jugadas interesantes pero lejos del Concha de la pasada temporada.
DANI VIDAL (4): No me gustó que saliera sin jugadores de banda natos; tuvo que hacer dos cambios muy pronto; pero en los posteriores debió hacerlos antes y buscar la manera de fortalecer la defensa que tiene agujeros por todos lados.
GORKA ETAYO HERRERA (7): El bilbaíno de 29 años lleva siete temporadas en la tercera categoría. Partido muy difícil de pitar por el estado del terreno de juego. Muy encima de la jugada y dialogante, Se le pidieron dos penas máximas una sobre Antoñín (difícil de ver) y un brazo de Joan Oriol, que no era.
LA CLAVE.- Llevo mas de medio siglo viendo e informando de futbol. Las suspensiones de partidos oficiales siempre se han producido, pero ahora con el futbol tan edulcorado que vivimos hay gente que se escandaliza por tener que jugar en las condiciones del campo de Zamora hoy, u otras veces en Irún, Arenteiro, Sestao o Barakaldo.
Voy al futbol des de 1962 y desde entonces hasta el inicio del siglo XXI, solamente he visto suspenderse un encuentro de liga en casa, contra el San Fernando el 18 de noviembre de 1980, porque esto es lo peculiar de este deporte al aire libre. Partidos como local en peores condiciones que las de hoy recuerdo unos ante el Girona, Reus Deportivo, Ibiza, Vic, Lleida, Terrassa, Leonesa, Burgos, Blanes, Martinenc...
_________________________________________________________________
3 comentarios
Agonía hasta que entremos en la promoción
ReplyPartido....se tenía que suspender .es mi opinon
ReplyMillor no haver aplaçat, empat just
Reply