No hay mas cera...
Pues eso, no hay mas cera que la que arde. El buen discurso grana que utiliza en el Nou Estadi se diluye cuando juega lejos de la ciudad. Dani Vidal se apunta al perfil de Agné en los desplazamientos y resulta casi imposible encarar los partidos como visitante. En el minúsculo campo municipal de Tarazona el Nàstic se ahogó y eso que no llovió. Un partido mas sin ideas, con el futbol colapsado y con un ramillete de dudas defensivas que afortunadamente no se r4eflejaron en el marcador.
Un día mas el centro del campo granate no existió, se contagiaron del juego aragonés con balones largos y despejes sin sentido, y eso que en los primeros diez minutos se botaron cuatro saques de esquina y se probó el disparo entre los tres palos. Puede que el once titular sorprendiera y luego con los cambios (tarde) también desconcertaron. Era un encuentro en el que si te avanzabas en el tanteador posiblemente sumaras los tres puntos.
Al Nàstic no le adivinas el estilo porque se ciñe a individualidades que a veces, cuando se está con el cortocircuito en la mente, no aparecen. Los errores se pagan caro a la hora de construir el futbol y quedas a la merced del rival. Faltan ideas y sobre todo se añora disponer de un sistema fiable y sobre todo reconocible. En Tarazona todo el equipo estuvo oscuro, indeciso y con escasa credibilidad defensiva. las elaboración del juego brilla por su ausencia y al cuerpo técnico le falta cintura para revertir las situaciones negativas.
La clave del partido era hacerse con el control de la zona ancha y presionar a los centrales locales pero no hubo sentido, ni capacidad para demostrar tu superioridad. El sábado una final ante un Barakaldo rocoso, sacrificado y con gol. Lo apretado de la zona baja del grupo primero tampoco le ayuda al Nàstic en los partidos que restan para cerrar la liga.
1x1 Puntuación del 1 al 10
REBOLLO (5): Muchas dudas en las salidas y una vista en el disparo que repelió el poste. Se le vio algo nervioso.
MIGUE LEAL (5): Algo dubitativo por el cambio de banda al inicio del partido. Sufrió en las contras locales.
ANTONIO LEAL (3): Muy inseguro en los balones aéreo, dejó demasiadas opciones al rival que afortunadamente no acabaron en gol.
GORKA PÉREZ (3): Dejó muchos espacios atrás, no pudo romper las ocasiones de los locales.
POL DOMINGO (4): Demasiados problemas para tapar la bandas, especialmente cuando estuvo en el carril diestro, el suyo natural.
GOROSTIDI (4): Sus primeros diez minutos fueron brillantes, pero luego desapareció y dejó un hueco enorme en la zona ancha.
OSCAR SANZ (4): Con que su mejor aportación al juego hayan sido los saques de banda queda todo dicho.
JAUME JARDI (4): Otro al que tampoco se le vio, mejor es detalles defensivos que en la construcción del juego.
MARC FERNÁNDEZ (3): Dispuso de sesenta minutos pero ni por esas. No tuvo ningún protagonismo en el choque.
PABLO FERNÁNDEZ (3): El asturiano no pudo participar de jugadas de peligro; eso si bajó a defender en los minutos finales para prese4rvar el empate.
ANTOÑÍN (3): Partido oscuro, tuvo un remate pero no llegó. Se le vio muy desasistido y con escasa chispa.
DUFUR (3): Jugó de central por la derecha, se le vio oxidado y le perdonaron una amarilla por una entrada innecesaria.
VICTOR NARRO (3): Se ancló en la banda pero no pudo gernerar juego porque estuvo bien controlado.
ROBERTO TORRES (2):Estuvo veinte minutos sobre el césped pero tampoco se le vio y se espera mucho mas del navarro.
DANI VIDAL (3): Muy conformista con un once inicial con alguna sorpresa inesperada. El ultimátum le ha hipotecado un poco las ideas. Tardó en los cambios y quizás pudo haber optado por otros hombres.
ENRIQUE MORONA DEL CAMPO (4): El madrileño de 31 años pita su primera campaña en la categoría. Muy meticuloso, hubo dos jugadas polémicas, posible penalti de Oscar Sanz y una roja directa al final al defensa del Tarazona que dejó en amarilla.
LA CLAVE: La categoría está muy igualada, pienso que en el grupo segundo hay mas calidad. Lo preocupante es que en el grupo primero existe mucha igualdad tanto por arriba como por abajo y esto viendo las salidas que le quedan al Nàstic podría ser preocupante. El equipo fuera de casa no rula y de cara a lo que viene la cosas no piunta bien.
No estaría de mas que el presidente explicara cual será el futuro del equipo de cara a la próxima campaña y conocer si finalmente la RFEF llevará a cabo una reestructuración para dejar un solo grupo de 1ª Federación con 22/24 equipos. Lo cierto es que la categoría es deficitaria y muy desigual.
_________________________________________________________
6 comentarios
Mes del mateix. Que es facin president a tu
ReplyOjalá una Tercera División de grupo único.
ReplyFàbregas Dimisión.
Jugan aixi no farem res de res, una pena el joc del equip.
ReplyLa cera nos la van a dar en la promoción eso si llegamos si nos toca el ibiza el murcia el Ceuta nos tiene ganas ya no digo los filiales del Madrid Atlético o Sevilla. Corremos mucho eso lo vemos todos pero no basta
ReplyLo llevo diciendo desde siempre, el grupo 1 es muy fácil y se constata con el hecho de que el equipo siendo muy irrgular todavía está en puestos de playoffs, está muy barato entrar en ellos y creo que lo conseguirá.
ReplyLo que no tiene solución visto lo visto, y de ahí viene todo el caldo de cultivo de lo que se ve en la SAD, es que el frikismo de twitter domine el discurso social del aficionado. Me recuerda mucho a todos esos aficionados del Valencia que vitoreaban a Lim cuando llegó y ahora piden su marcha. Pues aquí pasa algo parecido, solo veo proclamas vacías sin más exigencia por todo lo que sucede en el club, el cual tiene problemas bastante graves, que a estos "aficionados" no les importa mucho, porque seguramente no den "likes" si se habla de ello.
El club en manos de una junta que gobierna porque creen que el Nastic es de su propiedad
ReplySon muy malos gestores futbolisticos
El director deportivo es flojo
No hay proyecto de futbol base, no creen en el y lo que promosport inicio lo han dejado en manos de un principiante, porque repito no creen en el
Hacen préstamos al cub que quieren disfrazar de aportaciones de capital
La solución
Subir si o si este año con un entrenador muy trabajador al que le faltan horas y horas de vuelo
Tenemos una buena plantilla muy veterana que no serviría para jugar en 2a división
Sino se sube seguro marcharán y cobrarán sus préstamos de vuelta
Próxima parada Frédéric Wester, es lo mejor que le puede pasar al Nastic
Que se marchen los mangantes y gracias por sus préstamos