Todos los traspasos granas
Vamos a explicar la historia de los traspasos en el futbol español y al final os mostramos un cuadro estadísticos con los 40 traspasos realizados por el Nástic desde 1950 hasta nuestros días, será la primera vez que se haga público.
El primer traspaso de la historio en España fue a finales de 1922 cuando Ricardo Zamora, volvió´ al RCE Espanyol procedente del Real Madrid por un importe de 25.000 pesetas. Lo curioso del caso es que el profesionalismo al futbol no llegaría de manera oficial hasta 1926 en que ya se pergeñaba la primera edición de la Liga en Primera y Segunda división. Antes los jugadores podían cobrar en especies (autos, pisos, muebles, trajes...) pero nunca en metálico.
En 1923 el presidente Lluis Bonet fichó los primeros profesionales del equipo de futbol de Gimnàstic: Llaó, Calabuig y Pujol. Los contrató como chóferes de su empresa y les daba cada mes una especie de prima en dinero.
Hasta medidos de los años cincuenta los traspasos eran muy complicados; los equipos con fichas de jugadores aficionados quedaban a la merced de los clubes profesionales sin poder exigir nada, no tenían ningún amparo; estaba la clausula de retención -tres o dos años-; el cambio de residencia familiar, el servicio militar y los tejemanejes del franquismo.
Ejemplo en junio de 1940, Antonio Fábregas con ficha de aficionado con el Nàstic, ficha por el RCD Español donde permanecerá nueve temporadas sin que el tarraconenses vean un duro. A partir de 1958 con un nuevo reglamente se flexibiliza el mercado de traspasos y los clubs no profesionales ya no saldrían tan perjudicados a pesar de que en ocasiones el traspaso consiste en la disputa de un partido amistoso. entre los dos equipos que pactan la operación.
Ha habido casos de jugadores del Nàstic que por triquiñuelas legales han logrado irse sin que el club percibiera traspaso, ejemplos Roldán, Viberti, Castillo, Guevara, Baños, Iraola, Sergio Juste, Jordi Calavera, Alberto Benito, Víctor Valverde, Xavi Molina... Otro matiz las injerencias de los grandes clubs en las canteras de los equipos mas modestos no comienza hasta inicios del siglo XXI.
Aquí os dejo el cuadro indicando el nombre del jugador, equipo del que llegó al Nàstic, club al que fue traspasado e importe en euros (hasta el 2001 era en pesetas). Los importes en ocasiones no son del todo exacto por falta de información oficial.
* Juan Vizcaíno reportaría luego 75.000 euros mas.
* Luis Miguel Ramis daría luego 125.000 euros mas
* Sergi Parés sumaría 25.000 euros mas
* En la temporada 1973/74 con el cese de García Verdugo el Nàstic fichó al entrenador del R. Jaén Manuel Martín Vences por el que pagó un traspaso de 20.000 €, es el único caso de la historia.
* En 2014 Promospo, rt utilizó el Nàstic para poder ceder al jugador de Cabo Verde Garri Rodrigues al CF Elx porque ellos no podía fichar, al equipo grana esta operación reportó 355.000 €
La información de las ocho últimas temporadas han sido facilitada por BIG DATE NASTIC (craks con la estadística) una cuenta de tuiter,
_____________________________________________________
6 comentarios
Amb Celso Borges, crec q també és va fer una operació beneficiosa amb el Deportivo
ReplyNo te has olvidado de Fali? Fue traspasado al Cádiz donde todavía continua a fecha de hoy.
ReplySi falta Fali...
ReplyYa esta Fali pero escrito como Falio, pero 8 millones sacamos como pone alli? A lo mejor son 800 mil no?
ReplyCreo que falta el delantero Calle que vendimos al Girona
ReplyDavid abraham 125 milions ????
Reply