Puerta William Tarín
Hoy vamos de reivindicativos. Quisiera hacer un llamamiento para que se bautice una de las puertas se acceso al Nou Estadi con el nombre de William Tarín. Para las generaciones más jóvenes que desconozcan la figura del deportista suizo les voy a hacer una breve semblanza. Ante todo puntualizar que hago esta reivindicación porque Tarín no dejó descendencia además de ser hijo único.
William Tarín Naurer (Laussanne 1869-Madrid 1926) llegó a Tarragona en 1889 para trabajar en una empresa vinícola. Nada mas llegar se hizo socio del club Gimnàstic y con su capacidad y visión de futuro lo convirtió en club polideportivo. Gracias a su magisterio se crearon las secciones de Excursionismo, Esgrima, Boxeo, Lucha, Ciclismo, Atletismo y Futbol, también lo intentó con la Natación y el Tiro con pistola pero estas no cuajaron.
En 1919 organizó bajo la tutela del club grana la Carrera Ciclista de la Gran Paz de carácter internacional que seria la primera prueba por etapas del territorio español. Fu íntimo amigo de Joan Gamper fundador del FC Barcelona; pagó de su bolsillo numerosos premios y trofeos para pruebas atléticas. En 1923 el Ajunbtame4nt le nombró hijo predilecto de la ciudad. Pero en 1926 arruinado y sumido en una fuerte depresión viajó a Madrid en donde el mes de mayo se suicidaría de un tiro en la cabeza, igual que unos años después haría su gran amigo Gamper del mismo modo.
Sin la figura de William Tarín difícilmente el Gimnàstic se hubiese convertido en un club polideportivo. Como gran deportista que fue, Tarín seria campeón de España de Frontón, de Atletismo (carreras de fondo), de Esgrima, un gran nadador de largas distancias y batió el récord en viajar de Tarragona a Laussan en bicicleta en 1902. Por eso creo que para recordar su figura, merece que una de las puertas del Nou Estadi lleve su nombre como una calle de la ciudad ya lo lleva.
____________________________________________________
Comentarios: