viernes, 5 de septiembre de 2025

 


Jaume Jardí, el reusense fue el héroe del partido.

He querido rescatar un título mítico del cine español rodado en 1970 por Carlos Saura para rendirle un merecido homenaje a Jaume Jardí por hacernos las delicias al marcar dos soberanos goles añuque el primero fuera con un trallazo de penalti.

Luis Cesar siempre se ha caracterizado por sorprender en sus alineaciones con el mantra de que todos los jugadores de la plantilla pueden salir como titulares.  Extrañó la ausencia de Enric Pujol, el situar a Sergio Camús en su banda contraria y aparcar a Pau Martínez en el lateral derecho. 

La mejor decisión, colocar entre líneas al reusense Jardí que fue un quebradero de cabeza para la defensa bética. El partido sopló con viento a favor desde el primer minuto, a los granas les señalaron el penalti a favor mas tempranero de su historia, a los veinte segundos.

El partido se le puso de cara a pesar de que pocos minutos después un error de Oscar Sanz propició una nueva pena máxima que supuso el empate.  Sin embargo sin hacer demasiado los granas se adelantaron de nuevo. Y en el largo añadido los verdiblancos merced a una gran jugada volvieron a hacer tablas.

En la segunda parte los locales dispusieron de mas ocasiones, en parte porque Fuidias se mostraba muy inseguro. Los de Luis Cesar se armaron mejor atrás pero por la banda zurda seguían sufriendo. Los cambios visitantes obligaron a reconstruir el once y perdió fuelle arriba. Los béticos tocados por las circunstancias tuvieron que realizar tres cambios por lesión.

A mi el equipo me sigue generando dudas por tres razones, falta un criterio en la concepción del futbol a realizar, trastocar en demasía las piezas sobre el césped y querer hacer experimentos con el once inicial. Hay que armar un bloque, poner hormigón atrás, buscar creatividad en el medio y sobre todo velocidad arriba. La mejora con respecto a Dani Vidal es que las transiciones son mucho mas rápidas y se ataca con más efectivos.

El sábado tercera jornada, en el Nou Estadi se recibe al Atlético Sanluqueño, habrá que ver si el equipo sigue madurando.

1x1 Puntuación del 1 al 10

FUIDIAS (3): Inseguro, calculando mal las salidas; intuyó bien la dirección del penalti. Desprende poca confianza.

PAU MARTINEZ (5): Quedó aparcado en el lateral, pudo generar poco futbol ofensivo aunque anotamos un buen centro.

MORGADO (6): Muy seguro y mandando en el eje de la defensa

ALBA (5): Muy pertrechado atrás, le costó sacar el balón jugado; no se le vio cómodo.

SERGIO CAMUS (4): Lo mataron al tener que jugar a pierna cambiada. Fue una sangría el ataque local por su banda.,

MONTALVO (6): Se le echó en falta a la hora de repartir el juego y filtrar balones. Se posicionó excesivamente retrasado.

OSCAR SANZ (5): Hizo un penalti innecesario. Debió adquirir mayor protagonismo. Acabó incrustado de central.

JUANDA (4): No ayudó en defensa y eso lo acusó el equipo; poco visible arriba solamente una jugada que finalizó en tiro.

ALEX JIMENEZ (7): Muy activo y con mucha movilidad por el área rival. Probó el disparo y taponó la salida de la defensa.

JAUME JARDI (8): Fue quien mantuvo vivo al equipo, dos goles y un par de llegadas mas con peligro, Acabó fundido.

CEDRIC (4):  Apagado, aislado y ausente; pocas ocasiones jugando de espaldas. Ha de despertar.

C. AMPANIS (5): Hizo tres faltas y apareció poco; lo mejor una gran jugada en los minutos finales.

SERGIO SANTOS (7): Lateral con una gran profundidad; encaró bien la banda y cumplió en defensa.

KAPTOUM (5): No llegó a entrar en la dinámica del encuentro, Huérfano de ayudas y apoyos.

MANGEL (6): Salió para fortalecer la zona ancha y trabajó con ahínco.

DAVID CABEZAS (-): Sin tiempo, eso si vio una amarilla y casi tuvo la ocasión del partido pero no llegó.


LUIS CESAR (5): De salida nos sorprendió con el equipo titular, luego tuvo la capacidad para cambiar sinergias. Las sustituciones parecieron mas para conservar el empate que no ir a por el triunfo.


MANUEL GARCIA (9): El colegiado de 34 años de Badajoz, lleva nueve años en la tercera categoría del futbol español. Gran arbitraje con pocas tarjetas., Acertó en los dos penaltis y dejó jugar. Muy bien aplicando la ley de la ventaja.


LA CLAVE.-  Los horarios de la 1ª RFEF me parece un despropósito. No se puede supeditar la asistencia de los aficionados por el puñado rácano de euros de la TV. Dividir la jornada en cuatro días (viernes a lunes) y colocar algún partido a las 14 horas, me parece una desfachatez. 

Además creo que se tendrían que marcar todos los horarios de la primera vuelta y que los abonados pudieran planificar sus fines de semana.  El nivel excelente de la categoría merece mas respeto popr parte de la Federación.

_____________________________________________






6 comentarios

En la mateixa tònica que el partit anterior, hi han molts automatismes que han de madurar, especialment en una defensa que està en circumstàncies.
Un dels efectes que te cambiar 14 -16 jugadors, es que la pretemporada s’allarga fins a mig octubre.
Ninot, guarda l’escopeta. Ja sabem que vols cessar.

Reply

El migcamp es INOPERANT no tenim res de futbol, el porter es fluix. La devantera es l'única línia de nivell

Reply

Es verdad que el centro del campo no carbura Oscar Sanz y Montalvo no pueden jugar juntos los dos son de perfil defensivo y no son capaces de hacer jugar al equipo. Nos falta un Tejera o un Buades desde hace años que no hay un cerebro en el equipo

Reply

L'equip está per fer, miro l'alineació i encara no sé de que jaga cadascú. Crec que els jugadors tampoc ho saben, l'equip está tendre encara

Reply

Al equipo le falta dominar el partido y algo de calidad en la sala de máquinas. LC también lo ve, paciencia y nos llevará al ascenso

Reply

Es un despropósito el jugar a pierna cambiada los dos carrileros.Luis C .sigue igual . Cedric se aburre

Reply