Ojo que vienen curvas
Instantánea del desastre. (Foto Tarragona21)
Vaya por delante que hemos visto un partido de futbol con momentos de calidad, pero no puede ser que un recién aterrizado en la categoría te pegue este meneo a un equipo que según dice Fábregas (que no entiende de futbol ni de nada, solo le interesa cobrar su nómina) que va a subir directo. De momento según los resultados de mañana podemos acabar la jornada en plazas de descenso.
El primer tiempo fue un monólogo del equipo de Gracia que descosió al Nàstic por las bandas y que logró atascar el juego grana en un centro del campo que se achicó a la vez que los escapulados se agigantaban. En el segundo tiempo Montalvo y Oscar dieron cinco pasos adelante, Jardí acaparó la banda y Alex despertó durante unos instantes para luego seguir durmiendo.
El Europa sufrió al inicio del segundo tiempo durante veinte minutos hasta que su técnico Aday Benítez le contrarrestara al entrenador Luis Cesar. Luego volvería el dominio local. Y a todo esto Dani Rebollo reapareció para convertirse en el mejor de su equipo.
A partir del primer gol encajado el Nàstic se diluyó como un hielo en un gin-tonic, perdiendo presencia, dominio y sobre todo carácter. Faltó liderazgo y cintura en el cuerpo técnico. Y una reflexión los barceloneses siempre supieron a que y como jugar y los tarraconenses aun están probando cambios tácticos para descubrir la fórmula mágica.
Cierto que los visitantes no están acostumbrados al césped artificial, pero la diferencia vista en el Nou Sardenya no entra en la lógica y si, en el mal planteamiento y en una plantilla que se ha montado Noe Calleja a su imagen y semejanza y que no es tan buena como nos quieren vender.
Y ojo que ahora comienza las curvas como aquellas que antiguamente pasábamos para ir a Barcelona por las costas de Garraf. Visita el Nou Estadi el Eldense, viaje a Ibiza y en casa el Alcorcón. Ah¡ en todo este caos que afecta al presidente, a los directivos, cuerpo técnico y plantilla, solamente se salva la afición: EJEMPLAR.
1x1 Puntuación del 1 al 10
REBOLLO (8): Dio seguridad, salvó goles cantados y estuvo muy centrado todo el partido. Pedirle que pare un penalti es otra cosa.
SERGIO SANTOS (4): En el primer tiempo fue un queso gruyere; incapaz de generar futbol por su lado.
SERGIO CAMUS (4): Sufre mucho a pierna cambiada y le cuesta convertirse en extremo.
ENRIC PUJOL (6): Salvó un gol hecho y recuperó otro balón con mucho peligro. Debería jugar mas en largo.
ALBA (5): Cumplió a secas, pero prácticamente no salió de la cueva y no supo combinar con sus compañeros.
MARC MONTALVO (6): Inadvertido en el primer tiempo, luego hizo unos veinte minutos muy brillantes. Debió acabar el partido.
OSCAR SANZ (5): A nivel defensivo cortó acciones del rival, pero pudo generar muy poco futbol.
JUANDA (4): Anotarle un solo centro como asistente es un pobre bagaje; en cada partido nos hace añorar a Narro.
JAUME JARDI (7): Está en un excelente momento de forma pero le falta acompañamiento; sus disparos llevan veneno.
ALEX JIMÉNEZ (4): Mejoró su aportación al equipo, pero está divorciado con el gol y pierde excesivos balones.
CEDRIC (4): Ni por asomo hace olvidar a Pablo; en el primer tiempo inédito y luego muy gris y apático.
JUNCÁ (2): Volvió a demostrar que no está para jugar; antes pongo al pirata pata de palo de la canción de Sabina.
ALPANIS (3): Su mejor virtud es saber esconderse y no participar del juego. Un fiasco.
BASELGA (-): Invisible.
MANGEL (-): Otro Invisible.
ALVES (-): No era momento para hacer entrar al pobre chaval.
LUIS CESAR (2): Planteamiento muy defensivo, para controlar y no encajar, pero el Europa le hizo un traje. Luego creo que se equivocó con los cambios, Juncá está ya para los veteranos, Baselga aun no está recuperado, el griego va a su bola y Mangel debió entrar antes. Un despropósito.
CAMPOS SALINAS (7).- El murciano de 36 años, cumple su doceava temporada en la tercera división del futbol español. Partido difícil por el campo, la pasión en las gradas y por el contacto de los jugadores. La entrada de Montalvo no la consideró roja (correcto) y el tercer gol local la perspectiva de la cámara no era la mas idónea y decidió anularlo.
LA CLAVE.- Como bien dijo el sueco Wester el Nàstic tiene una estructura enquistada en el pasado y, o se cambian los dirigentes o la SAD va destinada al fracaso. Josep Maria Andreu es quien manda (el presidente es un simple acólito) y su problema es que debería dar un paso al costado (cosa que sus palmeros no le permiten) y dejar de tomar decisiones que al final te explotan en la cara como el fichaje de Luis Cesar. Ni hacer ni dejar hacer.
Además nos gustaría conocer los números de los traspasos de Narro y Antoñín, después de impuestos, comisiones y otros menesteres cuanto dinero líquido ha quedado para las arcas del Nàstic y si da para traer a un nuevo técnico de carea y ojos.
_________________________________________________
7 comentarios
L'any que ve a Reus
ReplyVizcaíno dimisión.
ReplyQue no s'allargui més i es destitueixi Luis César. Cal un entrenador amb les idees clares.
ReplyAquesta setmana veia a la llum l’escandalós tracte amb Iván Moreno.
ReplyLa prepotència d’aquesta gent es fastigosa. Es hora d’exigir dimissions. No poden estar enfonsant el Nàstic per diversió, amb l’únic argument que es de la seva propietat.
Massa ha durat aquesta comèdia. Si ens queda un gram de dignitat, dissabte no hauria de poguer entrar cap directiu a la llotja.
El consejo de administración debería dimitir. Básicamente porque NO SABEN DE FUTBOL. Van perdidos y se dan cuenta pero que bonito es el palco y hacerse el importante. Vienen curvas, totalmente de acuerdo
ReplyY aún nos quieren hacer creer que subió al equipo a primera 😅🤣😂
ReplyEl problema no es LC si o LC No, es pq es canvis a un entrenador que ja ens tenía el play off a les mans , i va acabant jugant a Donostia amb -4-4-2 , Crec que LC no es un mal entrenador però el problema está al palco
Reply