Oscar al peor equipo en casa
Buena reaparición de Jean-Luc hasta que las fuerzas le aguantaron.
Podemos asegurar que en toda la historia moderna del Nàstic jamás como local después de catorce jornadas había sumado tan solo tres triunfos (Sevilla At, Granada y Albacete) y dos empates (Barça B y Cádiz); perder nueve partidos es merecedor del Oscar al peor equipo en casa. Y la mancilla sube un escalón al mirar los goles: once a favor y veintidós en contra. Ni Carreras, ni Rodri, ni Nano han podido enmendar el agujero negro del Nou Estadi.
Lo chocante es que exceptuando los partidos frente al Sporting, Alcorcón, Lorca, Huesca y Reus Deportivo, el equipo hizo méritos (por buenas fases de juego) a no marchar del césped de vacío. Tanto delante del Zaragoza como del Tenerife los primeros veinte minutos fueron buenos, incluso muy buenos, pero siempre el equipo acaba desvaneciéndose; se le evapora el fútbol y solamente vive a base de arreones. El problema estriba en la composición de la línea defensiva, ante los canarios se utilizaron a cuatro jugadores con prestaciones distintas: Kakabadze (muy ofensivo), Pleguezuelo (bajo, en el segundo gol le comen la tostada), Molina muy errático (en el primer gol no cierra) y Abraham (con plomo en las botas para volver). Si el rival tiene a dos depredadores implacables como Longo y Villar, pasa lo que pasó.
Tampoco se leyó demasiado bien el partido cuando se iba contra corriente, el centro del campo estaba roto con Fali queriendo asumir un papel que no le correspondía, con un Tejera impreciso y con Maikel que nunca encontró la comodidad sobre el verde. Arriba se fueron generando ocasiones y se finalizaron jugadas pero se toparon con un acertado Dani Hernández bajo palos y un desacertado Areces Franco como juez del partido. El Nàstic hizo lo más difícil crear y chutar, y erró en lo más fácil contundencia y rigor en la destrucción.
El aficionado se harta, se desespera y ya tiembla pensando que nos acercamos al escenario final de la pasada temporada, frente al Tenerife con 4.723 espectadores se registró la peor entrada del presente curso. Algo falla cuando los partidos en el Nou Estadi son un calco: se sale enchufado y con dinamismo, las ideas se diluyen y en la segunda parte pesan las piernas y las neuronas bloquean el cerebro. Además el grado de intensidad de algunos jugadores debería de aumentar algunos grados.
Y el sábado habrá que tener los ojos muy abiertos en Los Carmenes para que no pase como el adagio popular que dice, dale limosna mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada'.
1x1 (Puntuación del 1 al 10)
DIMITRIEVSKI (7): Tres buenas intervenciones; en el primer gol se ve sorprendido por el tiro cruzado de Villar, en el segundo quizás pudo impedir el remate del delantero.
KAKABADZE (6): Inició la jugada del gol, tiró tres veces a puerta pero en defensa pasó algunos apuros.
PLEGUEZUELO (4): Culpable del segundo gol, tuvo desajustes que propiciaron ocasiones de gol, poco afortunado en el juego en largo.
MOLINA (4): Fallo en el primer gol, impreciso en las combinaciones; no da sensación de seguridad.
ABRAHAM (3): Superado en velocidad y poco efectivo en sus galopadas por la banda. Se buscó una tarjeta amarilla que le condicionó.
FALI (6): En el primer tiempo estuvo atento en el corte y robó balones, luego se precipitó e intentó jugar en largo sin precisión.
TEJERA (5): Fue menguando con el paso de los minutos; en el segundo tiempo perdió balones y midió mal los pases.
MAIKEL (6): Una asistencia de gol y un par de disparos con intención. Ha perdido la frescura de las primeras jornadas y no encuentra su sitio.
JEAN-LUC (7): Un puñal por la banda hasta que le quedó gasolina; supo crear peligro y buscó al compañero. No estaba para noventa minutos.
TETE (6): Un gol de listo pero poco más. Es demasiado individualista y retiene en exceso el balón. No buscó las diagonales.
MANU (6): Le anularon un gol por un muy justo fuera de juego, como siempre descolgó balones pero para nadie porque estuvo huérfano de ayuda.
UCHE (4): Estuvo pero no se le vio. No supo entrar en un partido que estaba roto. Le faltó tomar protagonismo con el balón.
MUÑIZ (3). Ahora ya ni a balón parado; el asturiano tuvo poca participación y no tomó riesgos con el marcador en contra.
DONGOU (2): Creo que en los minutos que lleva jugados no ha llegado a tocar más de tres balones, ayer ni lo olió y se estorbó con Uche.
NANO (5): Planteó bien el partido (no es responsable de los fallos puntuales de sus jugadores), pero no acertó en la convocatoria y sinceramente creo que pudo hacer otros movimientos en los cambios. Urge que solucione el problema defensivo.
_________________________________________________________________
Comentarios: