sábado, 19 de mayo de 2018


Cómo explicar lo inexplicable?. Después de más de cuarenta años ejerciendo el periodismo deportivo de repente percibes que no dispones de argumentos coherentes y válidos para analizar un partido de fútbol muy raro, extraño. Esta situación si la viví en mi etapa de critico taurino; por ejemplo bronca y almohadillas a Curro Romero en su primer toro y salida a hombros en el segundo. En fútbol no lo recuerdo.

Después de una semana convulsa con ceses, marchas y despidos, y con la llegada de aire fresco al entorno de la plantilla y la conjura de los capitanes ante los medios, se esperaba que el Nàstic arrollara y machacara a la Cultural, y lo hizo pero se hizo esperar cuarenta y cinco minutos. Se olvidó del primer tiempo y comenzó a abrirse una peligrosa brecha entre grada y césped. La tensión era de alto voltaje. Al descanso el comentario era: 'som de Segona B; es un equip mort'.

Y mira por donde tras el descanso el equipo resucitó; Gordillo debió espolearlos aludiendo al espíritu de Zamora y los jugadores con el cambio de Uche y el nuevo diseño táctico con 1-4-2-3-1 dio sus frutos. Los futbolistas granas vaciaron el gasóleo de sus depósitos y los llenaron con queroseno y salieron como aviones. En pocos minutos el equipó combinó, trenzó, robó se asoció y rubricó ante la puerta de un incrédulo Palatsi. La transformación de un equipo cansino, lento, fallón, sin alma y descreído, en un bloque homogéneo, agresivo, vertical y asociativo luego del descanso fue el milagro.

La salida del equipo con un 4-4-2 clásico hacía prever un partido plácido pero dos errores en cadena que propiciaron los dos goles castellanos y la desconexión del doble pivote grana hizo que todo el once fuera a la deriva, sin velas que arriar ni timón que conducir. La imagen de impotencia y desánimo se adueñó del Nou Estadi; cada vez más cerca del pozo y con unos jugadores sin autoestima ni capacidad de rearme. Cierto que hubo ocasiones pero sin claridad en el remate.

El arrebato llegó a los ocho minutos de la reanudación con el primer gol (Álvaro), se prolongó dos minutos con el segundo (Manu) y alcanzó el éxtasis diez minutos después con el tercero (Uche), luego cuatro minutos después el cuarto (Manu) certificaba la proeza, y la anécdota llegaria con el quinto (Dumitru) ocho minutos después porque era la primera vez en la historia que un jugador del Nàstic marcaba en el Nou Estadi en la misma temporada con dos equipos distintos (Alcorcón y Nàstic). Lástima del fallo de Gaztañaga en el descuento que supuso el tercero de la Cultural y el empate del average.

Ahora toca esperar los resultados de mañana y el lunes (Lugo-Huesca) para adivinar el futuro del Nàstic en los dos partidos que restan para cerrar el campeonato.

1x1 (Puntuación del 1 al 10)

DIMITRIEVSKI (6): Poco trabajo excepto los goles, segundo y tercero imparables, en el primero quizás pudo hacer algo más.
KAKABADZE (7): Con escasa participación en ataque, agujeros por su banda/ Se rehízo corrió la banda y se entendió con Jean Luc, un gran sacrificio en defensa.
MOLINA (8): Titubeos en el primer tiempo, problemas para jugar el balón/. Colosal fue el capitán que precisaba el equipo mandó y supo serenar la retaguardia.
PLEGUEZUELO (7): Falló de manera clara en el primer gol, acomplejado/ Luego fue un seguro atrás, impuso aplomo y serenidad, combinó con acierto.
ABRAHAM (7): Superado en velocidad, malas entregas y poca llegada/ Se convirtió en piezas clave, con trabajo se hartó de bajar a defender y se la jugó como atacante.
TEJERA (7): Desaparecido en el primer tiempo, entró poco en juego y se desentendió de tareas defensivas/ Apareció más y puso la punta de agresividad que precisaba el encuentro.
JAVI MÁRQUEZ (7): Impreciso en las combinaciones, el primer gol nace en un error al no cortar la jugada/ Se encontró más cómodo en la segunda parte, arriesgó más y puso más fútbol.
JEAN-LUC (8): En el primer período fue incapaz de romper por la banda y era proclive a irse al centro/ Un segundo tiempo eléctrico, creando peligro y poniendo buenos centros, asistente de un gol.
MANU (9): Torpe y desangelado en el inicio, muy espeso en le juego/ Después se quitó las dudas y cuajó un partido redondo dos goles y una asistencia. Volvió a ser salvador como la pasada temporada.
MAIKEL (4): No entendió el tempo que necesitaba el partido, muy individual y desacertado en el pase./ En la segunda parte no salió.
ALVARO (9): Incómodo en la primera parte, le costó desmarcarse y erró algunos pases./ Abrió el marcador y fue una pesadilla para la defensa leonesa. 
UCHE  (8): Salió con ganas y el reajuste táctico le benefició, marcó un gol importante y luchó lo indecible.
GAZTAÑAGA (4): Tuvo un par de errores pero uno vital que facilitó el tercer gol visitante. Salió para cerrar el candado.
DUMITRU (7): Al margen de tres o cuatro delicatesen, marcó un gol de oportunista.

* Las calificaciones en negrita corresponden al segundo tiempo, las otras a la primera parte. No había otra manera de hacerlo-

GORDILLO (9): Feliz debut salió con un esquema clásico, pero supo reconducirlo en el descanso y los cambios tuvieron coherencia cosa que esta temporada en el Nou Estadi no se había visto.



1 comentarios :

Si jugamos como en la 2@ parte,los próximos 2 partidos, pero sin errores tan absurdos como el de Gaztañaga, SI PODEMOS

Reply
:)
:(
=(
^_^
:D
=D
|o|
:"(
;)
(Y)
:o
:p
:P