La carrera de Carreras

El equipo técnico nuevo Sergi Dorado y Lluis Carreras.
Hoy dio comienzo la carrera de obstáculos de Lluis Carreras en el Nàstic. Y es que ser entrenador de un equipo de la Liga 1,2,3 ya predispone a tener que sortear trabas y dificultades. La tarea será ardua pero excitante. Una rueda de prensa sin grandes titulares donde la palabra trabajo se repitió copiosamente. Confesó que le gusta el fútbol de toque, de posesión de balón pero cuando y donde se pueda ejercitar. Lo que más me gustó del nuevo míster fue que siempre empleó la palabra nosotros para referirse a su quehacer como entrenador.
Demos pues la bienvenida al técnico número sesenta en la historia del Nàstic en categoría nacional (temporada 1943/44); de éstos catorce han repetido dos, tres y hasta cinco veces, caso de Pepe Nogués. Lluis será el entrenador catalán número veinticinco, de los que dieciséis nacieron en la provincia de Barcelona, cinco en la de Tarragona y cuatro en la de Lleida, por cierto ninguno salió de la de Girona. En cambio en el banquillo grana se sentaron cuatro entrenadores extranjeros: Anchisi, Longhi, Diarte y D'Alesandro.
Carreras es el técnico número quince que como futbolista ocupó la demarcación de defensa (lateral zurdo o central), y es el entrenador número trece que ha defendido los colores del FC Barcelona. Si miramos la procedencia o sea el último equipo entrenado cuatro vinieron de Terrassa, Reus Deportivo y Llevant,
En clave personal puedo presumir de que con la de Carreras he asistido ya a treinta y nueve presentaciones de entrenador, la primera se remonta a la época de la TV en blanco y negro la temporada 1973/74, fue la del toledano Javier García-Verdugo, fallecido hace unas pocas semanas.
Desde este blog deseamos todos los éxitos al nuevo entrenador que en la presentación con un traje gris perla y un jersey negro se daba un aire a George Clooney.
_________________________________________________________________
Comentarios: